Estos escenarios recorren todos los pueblos de Extremadura, este año ha tocado en villamesias, aunque se piden todos los años, suele concederse cada tres o cuatro años para que todos tengamos la posibilidad de ver a estos artistas.VILLAMESIAS, SITUADO JUSTO EN LA MITAD DE EXTREMADURA, UN PUEBLO DESCONOCIDO PARA MUCHOS. CUYA HISTORIA ES ESPECIAL. CONOCELE
UN RECORRIDO POR NUESTRO PUEBLO
miércoles, 2 de septiembre de 2009
escenarios 09
Estos escenarios recorren todos los pueblos de Extremadura, este año ha tocado en villamesias, aunque se piden todos los años, suele concederse cada tres o cuatro años para que todos tengamos la posibilidad de ver a estos artistas.EL CORPUS
Dice un dicho popular que existen tres jueves que brillan más que el sol, jueves santo, corpus critie y la ascensión.
Estos son los altares que se preparan por las calles, para que descanse el cuerpo del señor, los realizan las asociaciones, grupo de caritas, y los niños que toman la comunión.

Estos son los niños que han tomado,la comunión, pero educar en valores es un trabajo de todos, y sobre todo de los padres, no es sólo este día, es todos los días, por lo menos intentando respetar a los demás y eso es muy difícil, y perdonar aún más.
mi deseo para ellos, es que sean felices, que no se metan en problemas y sobre todo que detrás de ellos encuentren a personas responsables que les lleven por ese camino, que será largo, pero que con su ayuda puedan llegar a buen puerto.
viernes, 5 de junio de 2009
CINCO DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Nos espera un verano muy seco, uno de los peores de los últimos años, los ganaderos tienen que estar llevando agua a sus animales en cubas, no ha llovido este año, y esto es el principio de no respetar el mundo en que vivimos, y estas fotos son las primeras y espero que las últimas de lo que sucede cuando se produce un fuego. olivos centenarios quemados, encinas, ¿para qué?, nos lo estamos cargando.
esta vez estuvo muy cerca de nuestro pueblo, al lado de las casas, pero estos arboles tardaran años en volver a ser iguales, en crecer. Hombres apagando el fuego con matojos, mujeres llevando agua, sacándola a veces de donde no la hay, momentos en los que la persona que tienes a tú lado no sabes, si sera ella la que te puede salvar la vida. Y cuando ves que llega el helicoptero y los retenes, dentro de tí, sientes un alivio, por fin tenemos ayuda, darles las gracias es poco, aunque algunos dirán que es su trabajo, pero gracias a ellos todo es un poco más fácil.
aunque cada vez somos menos, cuando suenan las campanas y tocan a fuego, la solidaridad aparece, y todos salimos (Casi todos) a ponernos a trabajar hombro con hombro, apagando el fuego, y es algo muy peligroso, cualquier descuido, cambio en la dirección del aire, puede terminar en una tragedia, muchos no van, porque dicen que a ellos no se les quema nada, pero no es cierto, todos perdemos y la naturaleza nos va a delvolver todo esto con creces. Y a esas personas que disfrutan provocando un incendio, mejor sera, que no ponga lo que yo las deseo, cuando ves a tus padre, maridos e hijos meterse entre las llamas para apagarlo, te entra en el alma tanto miedo, que sólo deseas que todo pase y volverlos a tener a tu lado. cuando ves a personas llorar, porque se les quema lo poco que tienen y no se puede hacer nada, cuando ves que el trabajo de muchos años se va a la mierda, y tienes que volver a comenzar de cero, es como si al mismo tiempo que las llamas deboran la naturaleza, te estuvieran quemando tu vida y eso señores no tiene precio, la impotencia que sientes es tan grande, que sólo te queda la rabia.sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
ROGATIVA

ROGATIVA
Que es aquello que reluce
Por encima de la Custodia
Es la Virgen del Rocío
Que va a por agua a la Gloria.
Agua y el rocío del cielo caiga
Venga y el rocío del cielo venga.
Quien es aquella señora
Que va por aquel camino
Es la Virgen del Rosario
Que viene de ver los trigos.
Agua y el rocío del cielo caiga
Venga y el rocío del cielo venga.
Agua Virgen Pura ,Agua Jesús mío
Que se van las nubes sin haber llovido
Si por nuestras culpas el agua no viene
Por los Angelitos, que culpa no tienen.
Agua y el rocío del cielo caiga
Venga y el rocío del cielo venga.
Santo Cristo del Perdón
Aquí tienes en tu casa
Hombres, niños y mujeres
Todos a pedirte agua.
Agua y el rocío del cielo caiga
Venga y el rocío del cielo venga.
Santo Cristo del Perdón
Tú tienes el poderío
Para mandarnos el agua
Y regar todos los trigos.
Agua y el rocío del cielo caiga
Venga y el rocío del cielo venga.
´DIA DE LOS PRODUCTOS SILVESTRES
Así estaba la plaza
este es, uno de esos productos responsable de que exista el día de los productos silvestres en Villamesias, cuando se puso en marcha esta idea nadie, se iba a imaginar que ya va para su octava edición, nadie iba a imaginar que la idea que salio de una promotora cultural y apoyada por su alcalde iba a llegar tan lejos, poco a poco, año tras año, con unos monitores y otros, se va llegando a que nuestro pueblo se conozca un poquito más y que diversas instituciones de extremadura vayan participando, esto lleva mucho trabajo y muchos meses de preparación, pero como se suele decir sin la participación de todos, seria imposible, y mira que eso cuesta.
Este año Pepe ha ganado casi todos los trofeos, pero también para los demás a quedado alguno, sigue así, y que cunda el ejemplo.LA GIRA
mis niños, yo los conocí siendo pequeños ir a la gira, y ahora son ellos los que llevan a sus hijos. Un día de esos fenomenales, para pasarlo con las personas que verdaderamente merecen la pena. Como se suela decir hasta el próximo año, si nos nos quedamos en el camino.
este año no había suficientes encinas para poder pillar un poco de sombra, pero al final todos acoplados, para comer el cordero, el cochinillos y las tortillas de espárragos o de criadillas, y cada cual con su suministro de bebidas, hasta que el cuerpo aguante, algunos deben de resistir.....
se convirtió en esto. coches, niños, tiendas, caballos, y muchas personas dispuestas a pasárselo bien.
Cada familia o grupo ya tiene su sitio de un año para otro, se tiene que llegar muy temprano, para que no te lo quiten y nosotros como siempre pillamos la laguna, así estaba cuando llegamos, pero poco a poco...................
AQUÍ COMIENZA: por si acaso alguien no sabe los orígenes de nuestra gira, los vamos a recordar, comenzo hace siglos, dícese que por la época de la inquisición, y desde entonces, todos los años, el lunes de pascua, se realiza esta romería, en el mismo lugar, pero con distintos nombres, ahora la conocemos como el cruce de la mejora, antes se la denominaba dehesa de San Pedro, y allí había una ermita con el nombre de dicho santo, se salia de los pueblos(Abertura,Santa Cruz de la Sierra, Puerto de Santa Cruz y Villamesías) en procesión, era la última que se realizaba en Semana Santa, se supone que iban andando, en caballos y el suministro se llevaba en carros. Como se suele decir, era una actividad religiosa, que después se convirtió en lo que conocemos como gira. dicha procesión se realizaba bajo palio, de cada pueblo salían todos los sacerdotes, monjes, y la nobleza de aquellos tiempos, para hacer un día como lo conocemos hoy de convivencia, los vasallos como siempre tenían que atender a sus señores, pero a partir de cierta hora, era su día libre. Se realizaban tratos, se trataban bodas, y etc.viernes, 13 de marzo de 2009
LA MIERDA SALPICA

La libertad es ser quien soy y no lo que los demás esperan que yo sea.
Incluye mi libertad de decidir dónde quiero estar en cada momento.
Libertad es pensar lo que pienso y no necesariamente lo que debería sentir,o lo que otros hubieran sentido,o lo que esperan que yo sienta.Libertad es correr los riesgos que yo decida correr,siempre y cuando esté dispuesto a afrontar por mi mismo los costos de dicho riesgo.
Libertad es salir al mundo a buscarlo que creo que necesito,en lugar de vivir esperando que otro me dé el permiso para conseguirlo...Poco para agregar, que no esté dicho...Tenemos el don y el derecho a la libertad...Libertad de pensar, de sentir, de expresarnos libertad de elegir.
De elegir lo que pensaré, lo que sentiré.Si, podemos elegir lo que sentimos también.A veces no podemos elegir lo que nos pasa, pero podemos elegir qué hacemos con eso.
La sensación de libertad, como cualquier otra, es intransferible pero te invito a que respires hondo... todo el aire está para tí...mira el cielo...enorme, imponente...todo para ti..eres libre...
Aún si estás en la oficina, o haciendo algo que no te gusta,estás ELIGIENDO, estás haciendo uso de tu libertad.
'Piénsalo.Se siente distinto cuando tomamos conciencia de que todo lo que nos pasa es el fruto de nuestras elecciones...
Anónimo
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.
Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean.
Mijail Bakunin (1814-1876) Revolucionario ruso.y si yo los respeto, por que no los demás.
Que alguien me explique que puedes hacer cuando te tocan tu trabajo y el sustento de tu familia.
martes, 10 de marzo de 2009
POR FIN
Llevaba ya mucho tiempo sin tener un ratito, para perderme por estos sitios de la red, complicaciones cotidianas que todos tenemos a lo largo de la vida, pero esta tarde cansada ya de dedicarme un poco a todos, me la voy a dedicar a mi. Se que muchos entráis en estas páginas para saber cosas de vuestro pueblo, lo que pasa y lo que no pasara nunca, y por eso vamos a explicar lo que más o menos ha pasado en estos dos largos meses, hemos pasado mucho frió, pero ya ha llegado la primavera, las golondrinas nos han visitado, y para los viciosos del aire libre, hay espárragos, acerones, cardillos, etc... todas esas cosas que podéis encontrar por estos campos, y parece que no pero esto ayuda a pasar mejor la crisis que estamos pasando, si no tienes lechuga, pues nada, te vas a por unos acerones, y para cenar pues unos espárragos a la plancha.
La mayor noticia es que la plaza estará terminada para cuando vengáis a pasar esos días de semana santa a vuestro pueblo, encontrareis también novedades, como que se están cambiando los rótulos de las calles, y se han comenzado cinco casas de protección oficial, y otros pues han comenzado a preparar las suyas, para la jubilación, o por lo que pueda venir.
No hay más cosas de interés, o por lo menos yo no las se, dicen que en los pueblos no tenemos prisas ni agobios, pero ..... todo se pasa muy deprisa.
Lo único que falta es un lugar para divertirse de forma sana, y que dejen los buzones en paz, que no quemen puertas, y exista algo más que el botellón.
Cada vez, estamos menos, y como se suele decir con más mala .....










