VILLAMESIAS, SITUADO JUSTO EN LA MITAD DE EXTREMADURA, UN PUEBLO DESCONOCIDO PARA MUCHOS. CUYA HISTORIA ES ESPECIAL. CONOCELE
UN RECORRIDO POR NUESTRO PUEBLO
martes, 30 de octubre de 2007
Bitácora de Aníbal de la Torre - Filtros de contenido
lunes, 22 de octubre de 2007
DIA DEL ESPÁRRAGO EN VILLAMESIAS 2007
Pero, si hemos conseguido que lo pasen bien, y que nuestro pueblo, sea un lugar en el que nadie se encuentre forastero, vale la pena.Nos han visitado, personas de otros lugares de España, y si logramos que esto vaya así, despacito y con buena letra, vamos por buen camino.
Muy tempranito, y con la vista puesta en el cielo, pues amenazaba lluvia, adornamos nuestra plaza, claro esta con flores naturales, que nos brinda el campo, en estos días de primavera.
Ratones de huevos, con criadillas, y más cosas, y no faltando nunca en este evento , nos presento, Desi.
Una vez preparado llego la hora de la degustación de los platos.
Nuestra cocina improvisada.
Nuestra plaza adornada.
La Asociación cultural Burdalia, nos preparo, Patee de espárragos.
Patatas rellenas de espinacas con gambas.
Tartaletas silvestres, no sabemos que llevaban, pero fue el plato ganador de este concurso, según el jurado, que se eligió de una forma imparcial, entre los asistentes.Este fue el que más les gusto.
Moje, un plato realizado con una salsa fría, parecido a una vinagreta, que se utiliza para comer acerones.El próximo año, tenéis que dar la receta, para que todos podamos probarlo. Realizado por Pepi Calvo, Primer premio, al plato, mejor presentado.
NUESTRO JURADO. SE PUSIERON LAS BOTAS¿O NO?
En esta foto, podemos ver, todos los platos y la ensalada de cardillos, que faltaba anteriormente, el jurado se disponía a meter mano a estas verdaderas maravillas culinarias.
Petri, presento una tortilla rellena de diversos productos.
Guadalupe Fuentes, participo, con dos platos, ensalada de cardillos y ajo de cardillos.También tuvimos la presencia de los caballos, que en un día tan especial, no quisieron pasar por alto el venir a Villamesias.
Tortillas de espárrados, y de cardillos, todo con la participacion del ayuntamiento de nuestro pueblo.
El añoo próximo, a ver de donde sacamos más ayuda.
दिया DE LOS PRODUCTOS SILVESTRES 2006 (Repetimos)
Ellos, fueron los primeros, en comenzar a preparar esta actividad, a ultimos de mes de marzo, comenzamos a recoger productos naturales y como siempre los más pequeños, son los que nos dan ejemplo, me parece que las tornas han cambiado un poquito.
Aprovechamos la tarde, para realizar, una ruta, la ruta de los pozos, ellos conocieron un porquito más de la historia de nuestro pueblo, esas historias que pasan de padres a hijos, eso que hace que una tarde sea inolvidable.
Aprendieron a compartir, el agua, y la merendilla, que llevaban. Esto es un día de convivencia, entre nuestro pequeños.
Comenzamos pues los preparativos para la llegada del "Día de los Productos silvestres, esto comenzó siendo un evento, muy pequeño, una idea, que no te imaginas que puede tener estas consecuencias, pero cada año, vamos viendo como paso a paso, vamos hacia adelante. Y son estas cosas, que te cuesta conseguir, las que deben continuar, como una tradición, en nuestra localidad.
No se planifica este día de forma arbitraria, lleva mucho trabajo, y de muchas personas, pata que salga bien, recoger cardillos, espárragos, fieras, acerones, pamplina, y preparar mesas, comida, decoración, etc...
domingo, 14 de octubre de 2007
TALLER DE ALIMENTACION.
Gracias a la colaboración de la Mancomunidad Vegas Altas http://www.dgal.map.es/cgi-bin/webapb/webdriver?? y a sus dos monitores, durante los meses de octubre y noviembre se van a llevar a cabo una serie de talleres, este fue de alimentación, se les enseña a los niños a realizar un menú equilibrado, difícil tarea, porque comieron, muchas patatas fritas y tomaron muchas bebidas gaseosas.
Guadalupe Velazquez, que así se llama la monitora, es ya como parte de nuestra plantilla, ya que taller que realiza, taller que esta aquí. Gracias por tú colaboración.
CURSO DE INFORMÁTICA BASICA PARA MUJERES Y HOMBRES, PARA LOS QUE AÚN NO ES TARDE PARA APRENDER
De verdad, trabajar con ellos te realiza como persona, los escuchas, y te cuentan sus historias, cuando eran jóvenes, eso señores, es lo más hermoso de nuestro trabajo.
CURSO DE MECANOGRAÍA.
Siempre, hay que aprender andar, para después correr, y por eso se comenzó este curso, al principio y como ellos dicen, es que es muy aburrido, y difícil, y la verdad es que tienen razón, podía alguien inventar un curso de oceanografía divertido, pero bueno es lo que hay.
un lugar al que sólo se va a chatear, tiene que ser algo más aunque esto implique que se realice el trabajo por el que nos están pagando, y tengamos que levantar el culo de la silla, para enseñar a los pequeños, mayores y a los del medio.EXCURSIÓN A FAUNIA
El seis de octubre, nos fuimos a faunia, esto fue posible, gracias a un programa dominado, "Programa Pueblo", es un programa que se lleva a cabo a través de Diputación de Cáceres, se realiza un proyecto entre varios pueblos de la comarca, y se concede una ayuda, para realizar, actividades con los niños y jóvenes.
Desde aquí, voy a tirar un buen tirón de orejas a la persona que se encargo de esta excursión, además de decirla, que los blogs son privados y que nadie tiene derecho a meter la mano en ellos, nada más que la persona que los creo, ahora continuemos.
No importa, pero los niños que si fueron de Villamesías, en los demás pueblos no hay, se lo pasaron como los indios, descubrieron, a los animales en su entorno, disfrutaron como nadie en la jungla, disfrutaron con las focas, y con la ayuda de dos madres, y mis tíos conseguimos que todos volviéramos sanos y salvos.





LA BODEGA DE AMADEO


Todos conocen la Bodega de Amadeo
, sobre todos los amantes del vino y sus amigos.viernes, 12 de octubre de 2007
COMO EL AVE FENIX



